El hipotiroidismo es una enfermedad autoimune que aparece cuando el cuerpo no produce suficiente hormona tiroidea. Al ocurrir esto el metabolismo se torna lento, afectando todas las funciones del cuerpo.
Al no funcionar bien el cuerpo aparecen síntomas como fatíga, caída del cabello, hablar lento, entumecimiento de extremidades, problemas de extreñimiento, dolores musculares y artrtiticos, entre otros.
Es muy importante que si tienes algunos síntomas acudas a un médico, el cual te pedirá un análisis de sangre para conocer tus niveles hormonales.
Una ves que fuiste diagnosticada y comenzaste un tratamiento es importante mantener una alimentación sana y deacuerdo al padecimiento, porque hay alimentos que en lugar de ayudar, complican las cosas como las coles, los derivados de la soya, el brocoli, el rábano.
En cambio hay otras que son muy buenas para mantener las funciones del cuerpo en orden como:

Alimentos ricos en vitamina B
Esta vitamina la puedes encontrar en la leche, cereales, carne, huevo, aguacate, espinacas germen de trigo.
Debes consumir ácidos grasos
Estos alimentos te pueden ayudar a reducir la inflamació que ocasiona el hipotiroidismo. Los alimentos ricos en omega 3 son: salmón, atún, linaza, aceite de oliva, almendras y nueces.
Por otro lado es importante consultar a tu médico sobre el uso en grande cantidades de estos últimos.
Aunque no hay una dieta mágica que ayude a contrarrestar este mal, si se puede mejorar en mucho la salud haciendo cambios en la alimentación.
Al no funcionar bien el cuerpo aparecen síntomas como fatíga, caída del cabello, hablar lento, entumecimiento de extremidades, problemas de extreñimiento, dolores musculares y artrtiticos, entre otros.
Es muy importante que si tienes algunos síntomas acudas a un médico, el cual te pedirá un análisis de sangre para conocer tus niveles hormonales.
Una ves que fuiste diagnosticada y comenzaste un tratamiento es importante mantener una alimentación sana y deacuerdo al padecimiento, porque hay alimentos que en lugar de ayudar, complican las cosas como las coles, los derivados de la soya, el brocoli, el rábano.
En cambio hay otras que son muy buenas para mantener las funciones del cuerpo en orden como:

Anuncios
Alimentos ricos en vitamina B
Esta vitamina la puedes encontrar en la leche, cereales, carne, huevo, aguacate, espinacas germen de trigo.
Debes consumir ácidos grasos
Estos alimentos te pueden ayudar a reducir la inflamació que ocasiona el hipotiroidismo. Los alimentos ricos en omega 3 son: salmón, atún, linaza, aceite de oliva, almendras y nueces.
Por otro lado es importante consultar a tu médico sobre el uso en grande cantidades de estos últimos.
Aunque no hay una dieta mágica que ayude a contrarrestar este mal, si se puede mejorar en mucho la salud haciendo cambios en la alimentación.
Comentarios
Publicar un comentario