¡Alerta! El Chikungunya Ya Está en Casi Todo México, Estos son las Causas, Síntomas y Tratamiento...
México está alerta por la incidencia del virus de la chikungunya, el cual ya está presente en la mitad del territorio nacional.
Esta enfermedad es considerada nueva en México, lo que hace más vulnerable a la población al no contar con anticuerpos para ella. Se considera que los malestares son más fuertes que el dengue.
El virus es transmitido por los mosquitos, ya sea el Aedes aegipty y Aedes albopictus, chinches, pulgas, moscas y garrapatas infectadas (los dos transmiten el dengue también) por lo que entre las recomendaciones para evitar contagiarse es el uso de repelentes de insectos. No se contagia por el contacto con personas infectadas.

Al desarrollarse la enfermedad el infectado presenta nauseas, fatiga, dolores muy fuertes en las articulaciones (todavía más fuertes que las que provoca el dengue), fiebre, dolor de cabeza.
Estos síntomas pueden aparecer hasta ocho días después de haber sido picado por el insecto.
Las autoridades sanitarias recomiendan acudir al centro de salud más cercano a recibir atención médica, con el fin de determinar o descartar la presencia de la enfermedad.
Los estados más afectados son Jalisco, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo,Tabasco, Estado de México, Coahuila, Campeche, Tamaulipas, Morelos, Coahuila, Yucatán y Colima.
Esta enfermedad es considerada nueva en México, lo que hace más vulnerable a la población al no contar con anticuerpos para ella. Se considera que los malestares son más fuertes que el dengue.
El virus es transmitido por los mosquitos, ya sea el Aedes aegipty y Aedes albopictus, chinches, pulgas, moscas y garrapatas infectadas (los dos transmiten el dengue también) por lo que entre las recomendaciones para evitar contagiarse es el uso de repelentes de insectos. No se contagia por el contacto con personas infectadas.

Al desarrollarse la enfermedad el infectado presenta nauseas, fatiga, dolores muy fuertes en las articulaciones (todavía más fuertes que las que provoca el dengue), fiebre, dolor de cabeza.
Estos síntomas pueden aparecer hasta ocho días después de haber sido picado por el insecto.
Las autoridades sanitarias recomiendan acudir al centro de salud más cercano a recibir atención médica, con el fin de determinar o descartar la presencia de la enfermedad.

Comentarios
Publicar un comentario